1928-1929
250
3CV
4 temps latéral
Avance Ouverture Admission AOA
deg
m.m
Retard Fermeture Admission RFA
deg
m.m
Avance Ouverture Echappement AOE
deg
m.m
Retard Fermeture Echappement RFE
deg
m.m
Avance Allumage manette pleine avance
deg
m.m
Avance Allumage manette pleine avance
deg
m.m
MARQUE
TYPE
PASSAGE D’AIR
EMMANCHEMENT
GICLEUR
VOLET
AIGUILLE
3 réponses à “OS”
Hola, me llamo Manuel y vivo en Sevilla (España) tengo una Moto Terrot del . 1.930 que estoy restaurando en estos momentos.
el modelo es: OSC DE 250 C.C. tengo una duda referente al engrase del motor ya que he visto que el pistón solo tiene 2 segmentos de compresión y ninguno de engrase, he visto que tiene una bomba por goteo pero no comprendo como llegaría al cigueñal el aceite, al no tener retorno de aceite al depósito del mismo, pienso que se irá acumulando en el carter y por lo cual, habrá que drenarlo con cierta frecuencia, le agradecería me pudiera ayudar en lo posible ya que pronto la tendré lista para ponerla en marcha.
Saludos y muchas gracias.
hola manuales
Es una máquina de aceite perdido (tipo aceite SAE 50).
Déjame explicarte, el aceite va a la parte inferior del motor y luego a la cámara de compresión para quemarse. También se colocará en la cadena primaria para lubricarla o en carretera si hay fugas.
saludos phil
Hola, muchas gracias por la aclaración del engrase del motor, entiendo que la bomba con visor irá suministrando aceite mediante goteo para el engrase de piñones, biela y cilindro, que cuando se acumule aceite en el carter habrá que drenarlo periodicamente, agradecería me informaran más si necesita mucha atención al engrase del motor y que precauciones debo de tomar para que no se origine un agarrotamiento de biela ó pistón, cualquier consejo me puede servir de experiencia.
Muchas gracias. Manuel.